top of page

Pedro Arrupe

 

Pedro Arrupe y Gondra nació en Bilbao el 14 de noviembre de 1907 y murió en Roma el 5 de febrero de 1991. Fue un sacerdote jesuita español y Prepósito General de la Compañía entre 1965 y 1983. Estudió en el Colegio Calasancio (Bilbao) de la Orden de los Clérigos Regulares pobres de la Madre de Dios de las Escuelas Pías, conocidos por Padres Escolapios. El 6 de junio de 1938 recibe una carta del Padre General destinándole a la misión de Japón, misión que había solicitado ya muchas veces a sus superiores. El 30 de septiembre embarca en Seattle rumbo a Yokohama. Después de varios meses de aprendizaje de la lengua y costumbres japonesas, en junio de 1940 es destinado a la parroquia de Yamaguchi, tan llena de recuerdos de San Francisco Javier. Al día siguiente de entrar Japón en la II Guerra Mundial, 8 de diciembre de 1941, le meten en la cárcel acusándole de espía. Le recluyen en un cuartucho de dos por dos metros. Al cabo de un mes es puesto en libertad, debido a la admiración que provocó su buen comportamiento, dedicado a una intensa práctica de la oración e introspección, y su conversación con carceleros y jueces. Pocos meses después le nombran maestro de novicios. Parte para el noviciado de Nagatsuka, una colina a las afueras de Hiroshima.

"Soy un pobre hombre que procura estropear lo menos posible la obra de Dios"

© 2015 Colegio Lestonnac

  • logo_cia.gif
  • Blogger Social Icon
  • YouTube Social  Icon
bottom of page